Ayer tuve el honor de impartir en representación de Proyéctate Ahora una charla taller a universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada. Para mi tuvo un alto grado sentimental ya que ésta ha sido la facultad donde yo mismo he estudiado y hasta el aula donde se realizó la actividad era la misma donde tuve todas mis asignaturas de Marketing y Comunicación.
Se nos presentaban 4 proyectos que habían sido elegidos para tener una formación específica y personalizada en varios campos para ayudarles a su implantación y desarrollo. La charla-taller debía durar 2,5 horas y los miembros de los proyectos no habían tenido ningún contacto previo con el concepto de creatividad. Todo un reto.
El planteamiento fue dividir la charla y el taller en dos bloques distintos. Una parte teórica y otra práctica donde vivieran una técnica creativa. Claro que los estudiantes están habituados a charlas teóricas y clases magistrales por lo que cada concepto que intenté transmitir se fue adornando y afianzando con juegos, dinámicas o videos y debate.
La parte teórica se basó en hacerles ver que son creativos y que sólo necesitan perder el miedo y practicar para sacarlo a la luz. El esfuerzo necesario para conseguir buenas ideas y aplicar el Design Thinking para implantar un proceso de innovación en sus proyectos.
La parte práctica la realicé mezclando dos técnicas. El Dominó Serious Play y Los dados cuenta historias. Por un lado una técnica más enfocada a compartir conocimiento entre proyectos, know-how, más reflexivo y por otro un elemento desastibilizador y de generación de caos e ideas nuevas como los dados cuenta historias. El resultado inmejorable, después del caos de montar las partidas simultáneas y explicar las reglas, empezaron a soltarse y entablar conversaciones para conocerse y centrarse en el proyecto del que trataba cada mesa de juego. Todos los proyectos consiguieron feedback de los demás en temas de clientes, promoción y comunicación, oportunidades, socios y debilidades. De esta manera se produjo una sesión de coworking donde salieron propuestas de eventos entre proyectos para fortalecer sus redes e impacto.
Por supuesto agradecer a David Álvarez – e-aprendizaje.es que haya hecho posible este encuentro y a la profesora Ana María Bojica por su organización y ayuda.
Mis felicitaciones!! Me alegro de que el taller a Universitarios haya salido bien! Es muy importante hacerles ver a las personas que tienen capacidad para ser creativos, sólo es cuestión de practica y de perder el miedo inicial.
Gracias Che, ha sido una carga de energía ver como los asistentes veían que si que podían ser creativos y el entusiasmo por encontrar su elemento, la pasión, la técnica y arriesgarse a fallar para lograr.