“La risa, es una terapia que potencia nuestra Creatividad.” Normalmente reímos cuando nuestro cerebro reconoce un modelo equivocado, o que está fuera de ese lugar y esa capacidad de reconocerlo tiene una recompensa que es la risa. Esto es un rasgo creativo de la mente humana, porque en el humor jugamos con ideas o conceptos de manera creativa. El humor no va con los procesos lineales, lógicos, tradicionales y habituales, y por tanto fomenta el pensamiento flexible y la creatividad. (Fuente)
El humor está directamente relacionado con la Creatividad, y eso se conoce como la capacidad de generar humor. Existen personas con dicha capacidad, ver el aspecto humorístico a las situaciones. Habitualmente cuentan historias triviales de la vida cotidiana transformándolas en una situación cómica. Esta habilidad creativa se expresa en forma de humor y es socialmente muy valorada. También se relaciona con la posibilidad de escapar de ciertos problemas o situaciones conflictivas y evitar así la confrontación; suele darse este tipo de humor en ámbitos políticos, en los negocios o cuando las personas prefieren no entrar en ciertos temas y salen de esa situación de una manera socialmente aceptable y creativa.
La relación que existe entre humor y creatividad no es una idea novedosa, sino que se puede llegar a remontar hasta 1891 cuando el filósofo francés Penjon aseguraba que: “la risa es expresión de libertad, precisamente lo que permite jugar con las nuevas ideas”; además este mismo autor postuló que: “humor y creatividad discurrían por caminos idénticos pero a la misma vez diversos del que seguía el pensamiento lógico”.
Otros autores entienden el humor como una manifestación de inteligencia e ingenio, entendiendo a muchos chistes como un dilema en donde la solución está dada por la resolución o el remate final (Koestler, 1964).
De hecho, los expertos en creatividad han establecido un paralelismo absoluto entre el humor y la esencia del pensamiento creativo. Y es que la creatividad funciona bajo los mismos mecanismos que un chiste. En ambos casos se trata de conectar dos ideas aparentemente inconexas.
La risa, la podemos comparar como un interruptor de nuestro pensamiento congnitivo, de manera que paraliza en cierto modo nuestra mente más racional favoreciendo así la relajación, sentimiento de satisfacción, alegría y bienestar y a su vez una interpretación positiva de la realidad.
A lo largo del siglo veinte nos hemos dado cuenta de las ventajas que presentan este fenómeno de la risa: la creatividad, la focalización positiva de los fenómenos, y el buen humor en distintos entramados de la salud psíquica y mental; además contamos con la técnica de la Risoterparia no sólo desde un enfoque científico y/o médico (beneficioso para nuestra salud) sino también favorecedor del clima laboral, comunicación y la productividad. Esta técnica nos ayuda a crear espacios de confianza, de desinhibición, de relax, etc. y favorece por tanto la creatividad, el pensar en nuevas ideas, etc.
Para finalizar y observar la importancia que tiene el humor, la risa, etc. en la Creatividad compartimos con todos vosotros las conclusiones de un estudio realizado por la International Society for Humor Studies (ISHS) en el que las personas que practican la actividad de reír en el trabajo, son menos propensas a caer en un cuadro de estrés y tienen una mejor calidad de vida. Una de las muchas ventajas de reír es que cuando estamos contentos vemos el futuro con más optimismo y nos da la sensación que todo nos va a salir bien. Según este mismo estudio las empresas mejoran su productividad si cuentan con empleados con buen humor y que ríen. Y es que de esta forma creamos un entorno más agradable que posibilita afrontar de forma más óptima retos en equipo, disminuye la competencia entre áreas, nos carga de motivación y por tanto nos hace más eficientes.
Fuentes:
http://www.yorokobu.es/elsapunset/
http://www.rinconpsicologia.com/2012/02/aumentar-la-creatividad-el-primer-paso.html
TOTALMENTE deacuerdo. Yo trabajo a nivel terapeutico y deportivo con la risa. Fomentar y entrenar estados de ánimo positivos para el trabajo en equipo y para aumentar nuestra genuinidad personal. Yo lo hago desde el clown en especial.
HAY MUCHA CREATIVIDAD EN UNA PERSONA SEGURA. OPTIMISTA Y ESPONTANEA.
enhorabuena por la publicación!!
saludos, Elisabet.